发布日期:2025/9/4 11:16:57 访问次数:13
El 28 de agosto, la delegación integrada por Fátima, vicerrectora primera de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Aimara, directora del Centro de Estudios China-Venezuela de la UCV, y Jorge, profesor principal del Departamento de Estadística y Actuaria de la UCV, visitó la Universidad de Estudios Internacionales de Hebei (HISU), y fue recibida con entusiasmo por el presidente del consejo y rector de la universidad, el Académico Sun Jianzhong.
En la Sala de Reuniones 518 del Edificio Dazhonghua, el Académico Sun Jianzhong, presidente del consejo y rector de la universidad, presentó a la vicerrectora Fátima y su comitiva la situación de la construcción del campus, la cooperación internacional, la educación y la enseñanza, así como los logros de investigación científica de la Universidad de Estudios Internacionales de Hebei.
Después de escuchar, la vicerrectora Fátima expresó: "Esta es la universidad más grande de China que he visto. La estructura de grupos de especialidades es muy rica, y el estilo arquitectónico también es muy característico. Tenemos mucho interés en llevar a cabo cooperaciones e intercambios profundos con la Universidad de Estudios Internacionales de Hebei en áreas como la inteligencia artificial, la ingeniería de construcción, las ciencias médicas, entre otras.”
Luego, ambas partes llegaron a la Sala de Reuniones Inteligente. Bajo el testimonio de los líderes de la universidad y los directores de 16 facultades secundarias, la Universidad de Estudios Internacionales de Hebei y la Universidad Central de Venezuela firmaron oficialmente un acuerdo de cooperación.
Acompañada por el presidente del consejo, rector y académico Sun Jianzhong, la vicepresidenta del consejo, rectora ejecutiva y profesora Xi Wei, así como el asistente de asuntos exteriores del rector, vicerrector y doctor Yang Zhen, la delegación de la Universidad Central de Venezuela visitó la biblioteca histórica, el tribunal simulado, así como los laboratorios de prácticas de drones, informática, artes y ciencias médicas de la universidad. Además, experimentó la construcción inteligente de la institución en la Cabina de Decisión y Gestión.